Este inicio de cuatrimestre se me ha estado haciendo bastante pesado. Es que hay demasiado procedimiento en cada operación, y eso me está costando. Espero poder entender mejor los temas para que se me haga más fácil resolver todo.
Siento que este cuatrimestre está más complicado porque tenemos tarea de cada materia. ¡Espero no tirar la toalla y seguir echándole ganas!
También me gustaría que el profe fuera más empático. Siento que no estamos aprendiendo como deberíamos porque nos enfocamos solo en resolver las tareas de cada materia, en lugar de realmente comprender.
conocimiento consultado:https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/algebralineal/sistemas/regla-de-cramer.html
¿Qué es la regla de Cramer?
En álgebra lineal, la regla de Cramer es una fórmula explícita para la solución de un sistema de ecuaciones lineales con tantas ecuaciones como incógnitas.
La regla de Cramer es válida siempre que el sistema tenga una solución única.
Debe Su nombre a Gabriel Cramer (1704-1752), quien publicó la regla para un número arbitrario de incógnitas en 1750.
La regla de Cramer se aplica para resolver sistemas de ecuaciones lineales que cumplan las siguientes condiciones:
1 El número de ecuaciones es igual al número de incógnitas.
2 El determinante de la matriz de los coeficientes es distinto de cero.
Tales sistemas son sistemas compatibles determinados y se denominan sistemas de Cramer.
Sea Δ el determinante de la matriz de coeficientes,
Recordemos que el cálculo de este determinante está dado por


En los caso de y
, puede obtenerse mediante cálculos sencillos

y

Fórmula para resolver sistemas de Cramer
Todo sistema de Cramer tiene una sola solución (es decir, es un sistema compatible determinado) que viene dada por las siguientes expresiones:
donde son los determinantes que se obtiene al sustituir los coeficientes del 2º miembro (los términos independientes) en la 1ª columna, en la 2ª columna, en la 3ª columna y en la enésima columna respectivamente.
Comentarios
Publicar un comentario