Métodos Numéricos #2
clase sobre redondeos:
Esta clase se me hizo muy interesante. Me gustó cómo el profesor utilizó ejemplos muy específicos y también la forma en que separó los temas de las clases. Aunque las matemáticas son el tema principal, esta vez no mezcló ambas materias. Entendí muy bien su clase y sus ejemplos. ¡Me gustó mucho!
REGLAS DE REDONDEO DE NÚMEROS 1) Si la cifra a eliminar es menor que 5, se procede a su eliminación sin más. Ejemplos: Redondear los siguientes números a las centésimas a) L = 2,563 m = 2,563 m = 2,56 m b) L = 4,354 m = 4,354 m = 4,35 m 2) Si la cifra a eliminar es mayor que 5, se aumenta en una unidad la última cifra retenida. Ejemplos: Redondear los siguientes números a las centésimas a) L = 7,676 m = 7,676 m = 7,68 m b) L = 8,359 m = 8,359 m = 8,36 m 3) Si la cifra a eliminar es 5, y la que le antecede es impar, se aumenta ésta en una unidad y si es par se deja como está. Ejemplos: Redondear los siguientes números a las centésimas Par a) L = 5,785 m = 5,785 m = 5,78 m b) L = 3,625 m = 3,625 m = 3,62 m Impar a) L = 9,975 m = 9,975 m = 9,98 m b) L = 8,235 m = 8,235 m = 8,24 m CIFRAS SIGNIFICATIVAS Vienen dadas por todos los dígitos medidos con certeza, más la primera cifra estimada o dígito dudoso La medida 5,36 m 3 cifras significativas. La medida 0,037 s 2 cifras significativas. La medida 4,0 cm 2 cifras significativas. La medida 0,4 cm 1 cifra significativa. La medida 4 km 1 cifra significativa. La medida 4,00 s 3 cifras significativas Regla 1: En números que no contienen ceros, todos los dígitos son significativos. Por ejemplo: 3,14159 → seis cifras significativas 5.694 → cuatro cifras significativas Regla 2: Todos los ceros entre dígitos significativos son significativos. Por ejemplo: 2,054 → cuatro cifras significativas 506 → tres cifras significativas Regla 3: Los ceros a la izquierda del primer dígito que no es cero sirven solamente para fijar la posición de la coma decimal y no son significativos. Por ejemplo: 0,054 → dos cifras significativas 0,0002604 → cuatro cifras significativas Regla 4: En un número con dígitos decimales, los ceros finales a la derecha de la coma decimal son significativos. Por ejemplo: 0,0540 → tres cifras significativas 30,00 → cuatro cifras significativas Regla 5: Si un número no tiene coma decimal y termina con uno o más ceros, dichos ceros pueden ser o no significativos. Para poder especificar el número de cifras significativas, se requiere información adicional. Para evitar confusiones es conveniente expresar el número en notación científica, no obstante, también se suele indicar que dichos ceros son significativos escribiendo la coma decimal solamente. Si el signo decimal no se escribiera, dichos ceros no son significativos. Por ejemplo: 1200 → dos cifras significativas 1200, → cuatro cifras significativas
conocimiento consultado:
https://aulavirtual.fio.unam.edu.ar/pluginfile.php/278419/mod_resource/content/3/Reglas%20de%20redondeo%2C%20cifras%20significativas.pdf
Comentarios
Publicar un comentario